top of page

Tratamientos

Es importante llegar a el descartando las patologías similares como alergia bronquial, EPOC, bronquiectasias, patologías asociadas.

Medicion de la capacidad respiratoria. Este procedimiento también se utiliza con frecuencia para evaluar la función pulmonar en las personas con enfermedades pulmonares obstructivas o restrictivas tales como asma y EPOC

Patologia generada por la fatiga al realizar ejercicio. Se puede diganosticar con estudios específicos tales como el test de Cooper.

Se utiliza la espirometría, un estudio que mide el consumo de oxígeno para realizar este procedimiento junto a la activaidad física para obtener la resistencia respiratoria en el deporte.

Enfermedad pulmonar obstructiva cronica, se caracteriza por la existencia de una obstrucción de las vías respiratorias       generalmente progresiva e irreversible. Se encuentra una mayor incidencia en personas expuestas al humo del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de la capacidad respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas, pudiendo ocasionar una muerte prematura.

Los síntomas del asma son la respiración sibilante, la falta de aire, la opresión en el pecho y la tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana.3 Estos síntomas se dan con distinta frecuencia e intensidad, intercalándose períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien. Por el contrario, cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma.

Adicción al tabaco, provocada principalmente por uno de sus componentes más activos, la nicotina. El consumo habitual de tabaco produce enfermedades nocivas para la salud del consumidor .

Según la OMS el tabaco es la primera causa de invalidez y muerte prematura en el mundo

Todas estas enfermedades conllevan un gran componente psicosomatico por lo que es importante la interdisciplina con esta área.

  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon
  • Black Google+ Icon

© 2017 Dra. Gabriela Carrazana - Neumonóloga / Homeópata

bottom of page