Tratamientos
Existen varias opciones para aliviar los síntomas de la alergia. El especialista será el que decida cuál es el más indicado. En ocasiones será preciso seguir el tratamiento de la alergia pautado durante varios años, y revisarlo por si hay evolución en la sintomatología y se precisara si es necesario cambiar el mismo. Según su evolución ,en otros por ser más importante comenzaremos con inmunizaciones .
Rinitis estacionales,fiebre de heno ,sinusitis ,adenoiditis
Bronquitis Obstructivas.
Dermatitis del bebe ,Dermatiits atopicas ,Urticarias gigantes ,picaduras de insectos.
Las pruebas cutáneas son un método que consiste en intentar reproducir en la piel una reacción alérgica, consiguiendo comprobar a qué sustancias se es alérgico. El prick test o testificación cutánea mide las reacciones fisiológicas del paciente contra los alérgenos más frecuentes responsables de la hipersensibilidad, y ofrece resultados inmediatos, en 15 o 20 minutos.
Esta prueba es útil para determinar el agente que provoca la reacción alérgica en un paciente y así tomar las medidas necesarias para evitar o limitar su exposición, o ponerlo bajo tratamiento farmacológico para controlar los síntomas.
Las vacunas para la alergia o inmunoterapia específica constituyen una forma de tratamiento para enfermedades alérgicas, que tiene como objetivo disminuir la hipersensibilidad a las sustancias que las provocan. El procedimiento consiste, en lo básico, en administrar repetidamente los alérgenos, hasta conseguir que sean tolerados. Las vacunas para el tratamiento de la alergia pueden producir alivio o curación de los síntomas, de forma perdurable, después de terminar el tratamiento.
Los síntomas del asma son la respiración sibilante, la falta de aire, la opresión en el pecho y la tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana.3 Estos síntomas se dan con distinta frecuencia e intensidad, intercalándose períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien. Por el contrario, cuando los síntomas del asma empeoran, se produce una crisis de asma.
Todas estas enfermedades conllevan un gran componente psicosomático por lo que es importante la interdisciplina con esta área.